
¿O es justo lo contrario? Acabo de ver un capítulo de la serie Harry´s law en el que Harry habla de la importancia de las personas sobre las experiencias, incluso aquellas a las que conocemos de refilón pues el hecho de que sean relaciones breves no reducen su importancia y tampoco el que sean especiales y promueve no perder el contacto con ell@s precisamente por eso, por ser especiales e importantes. Me ha parecido bonito aunque me queda la duda. ¿No hacen las experiencias que mantengamos o no el contacto con la persona? ¿Debemos primar a la persona por encima del mal y del bien? A ver, esta es mi opinión: la persona como ente físico, psíquico y moral prevalece por encima de todas las cosas pero hay que tener muy en cuenta la experiencia vivida. ¿Seria lógico que un asesino mantuviese relación con la familia de una víctima por primar a la persona? ¿Hasta qué punto la persona lo permitiría y sería saludable? ¿No nos apartamos de aquello que nos duele, de aquell@s que nos han herido con distintas experiencias? No podemos relativizar todo o nada sino que debemos encontrar un punto medio, razonable, en la medida de lo posible y siempre en pro de la salud e integridad personal. Eso creo. ¿Opiniones, por favor?
P.S.- Anónim@, anoche estaba realmente cansado, ignora el tono sarcástico de mis respuestas, ¿vale?
No hay comentarios:
Publicar un comentario