sábado, 9 de abril de 2011

No soy un crítico

pero puedo opinar. Hace muy poco leí un comentario en un suplemento dominical en el que el autor del mismo decía que hoy, cualquiera con un blog se cree un crítico. Se puede ser crítico constructivo o destructivo y yo lo soy a nivel amateur, simplemente por dar una opinión pero que no debe tomarse a modo profesional en ningún momento. Dicho esto y como está teniendo lugar la 3ª semana de cine en la Ciudad de Melilla y el cartel de este año está plagado de buenos títulos pues oye, ¡a opinar se ha dicho!
En primer lugar: el emplazamiento. El tan esperado Gran Teatro Kursaal ha quedado precioso, elegante, majestuoso, sobrio y comfortable. Falla el sonido estrepitosamente, nefasto y las butacas, muy bonitas, muy ignífugas pero insoportablemente incómodas para cualquier postura y en absoluto anatómicas (nuestras lumbares habrian agradecido mejor acomodo).
Y ahora lo importante: las pelis. Me ha gustado muchísimo que, de las 20 películas que se estrenan en Melilla con motivo de esta 3ª Semana de Cine, 8 títulos sean españoles o con producción española. Títulos además recientes, de calidad, que no han hecho más que constatar mi idea de que el cine español gusta, y no poco, pues en las 4 sesiones a las que he asistido el lleno era absoluto o casi. Las pelis que he visto son las que me ha apetecido ver, sin más ni más, y son estas:
 
"Chico y Rita" Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando. Una gran decepción. Sobre todo por el guión. Una historia manida y previsible punto por punto, nada brillante, ha primado la forma por encima del contenido. Los dibujos son muy buenos, unas tonalidades preciosas, líneas sinuosas pero el ritmo es lento, lentísimo, tanto que aburre, mucho, muchísimo. Esto del ritmo es algo que he observado en la mayoría de películas de animación producidas en España, aún queda mucho por avanzar en ese aspecto aunque apuesto por los animadores españoles. Por último, ni la música salvan a la película, ésta tiene ritmo, el film no. Me quedo con la interpretación de Estrella Morente.



 "No controles" de Borja Cobeaga. Divertidísima. Justo lo que necesitaba para descargar tensiones. Julián López está que se sale y Unax Ugalde correcto en un contenido cambio de registro que me ha gustado bastante.
La tercera y última que he visto hasta ahora ha sido "Primos", de Daniel Sánchez Arévalo. Esta me ha parecido maravillosa, estupenda, equilibrada, divertidísima, con un ritmo fácil de llevar y agradable, bien estructurada, bien dirigida, bien interpretada (¡vaya trío de protagonistas y de secundarios! Espléndido Antonio de la Torre, muy grande. Un humor auténtico, genuino, sin estridencias, perfectamente real, unas localizaciones entrañables y que invitan a visitar las fiestas de "Comillas" a la menor oportunidad posible. He sido feliz un buen rato con todos ellos. Si ya me gustó "Azuloscurocasinegro" y la atmósfera oscura de "Gordos", ésta última me ha sorprendido por su frescura y buen rollo. Pienso que su director aún tiene mucho y muy bueno que decir y ofrecer.

Mañana sábado: "Cisne negro". Me muero de ganas de verla. Ya os contaré. Suena muy truculenta pero incluye a 2 de las actrices de mi generación que más me gustan: Natalie Portman y Winona Ryder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario